đź’•Capas de la piel y como cuidarlas đź’•
ÂżSABĂŤASÂ QUE?Â
La piel es el Ăłrgano más grande del cuerpo. La piel y sus derivados (cabello, uñas y glándulas sebáceas y sudorĂparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones de la piel está la protecciĂłn. Ésta protege al organismo de factores externos como bacterias, sustancias quĂmicas y temperatura. La piel contiene secreciones que pueden destruir bacterias y la melanina, que es un pigmento quĂmico que sirve como defensa contra los rayos ultravioleta que pueden dañar las cĂ©lulas de la piel.
✨Epidermis✨
La capa exterior de la piel es llamada epidermis. Ésta protege las capas internas del mundo exterior y contiene células que producen la queratina, una sustancia que impermeabiliza y fortalece la piel. La epidermis también tiene células que contienen melanina que es la pigmentación oscura que da su color a la piel.
✨Dermis✨
 La dermis es la capa media de la piel, gruesa, elástica pero firme, compuesta de 2 subcapas:
- La capa inferior (o estrato reticular): zona gruesa y profunda, que establece una confluencia lĂquida con el subcutis.
- La capa superior (o estrato papilar): establece una confluencia definida, en forma de onda, con la epidermis
Â
✨Hipodermis✨
 La capa más interna de la piel almacena energĂa mientras sirve de almohadilla y aislante del cuerpo. Se compone principalmente de:
- Células adiposas (adipocitos): Agregadas entre sà en grupos de tipo almohadilla.
- Fibras especiales de colágeno (llamado septos tisulares o lĂmites): son el tejido conectivo suelto y esponjoso que mantiene juntas a las cĂ©lulas de grasa.